Hoy venimos a hablarte de algunas de nuestras soluciones nanotecnológicas y fotocatalíticas, ideales para que las personas aquejadas de problemas respiratorios o alergias, puedan respirar en entornos interiores y exteriores más limpios y puros. ¡Te lo contamos aquí mismo!
Alergias y afecciones respiratorias en España
Antes de meternos en el meollo de la cuestión, te dejamos unos datos que podrían ser de tu interés en relación a la presencia de enfermedades, afecciones y alergias respiratorias en nuestro país. ¿Conocías estos datos?
- La prevalencia del asma es de un 5% en la población adulta y de una 10% en los niños.
- Más del 75% de las personas con asma alérgica padecen rinitis.
- La incidencia de estas enfermedades, que pueden provocar picor, enrojecimiento de los ojos, estornudos y congestión nasal, entre otros síntomas, ha aumentado un 42,3% desde 2016.
- La alergia al polen está ligeramente más extendida entre las mujeres.
- La EPOC causa en España 2,5 más muertes en hombres que en mujeres.
- El asma afecta en España a alrededor de dos millones y medio de personas.
¿Qué se puede hacer para respirar un aire más limpio?
Sobra decir que, independientemente de factores médicos y/o genéticos, gran parte de la culpa de la presencia de estas afecciones tiene que ver con el calentamiento global y el cambio climático. Ya sabemos todos y todas que es complicado parar sus efectos, pero lo que sí se puede hacer es adquirir productos que puedan ayudarnos a respirar mejor. ¡Y a respirar un aire más limpio!
En Levenger te proponemos echar un vistazo a nuestros productos fotocatalíticos. Si nos sigues desde hace tiempo, ya sabrás que todo lo que hacemos aquí se basa en aplicar la nanotecnología y la fotocatálisis para ayudar a que los entornos se vuelvan más seguros y saludables.
La fotocatálisis y sus beneficios, de los que ya te hablamos aquí, nos permite trabajar con pinturas y cerámicas que puedes introducir en tu hogar, logrando, entre otras muchas cosas, que el aire que tu familia respira sea más limpio y libre de patógenos, bacterias y virus. Además, utilizando estos productos estás contribuyendo a trabajar por la sostenibilidad de nuestro planeta, uno de los principales objetivos de la Agenda 2030. ¿Por qué no echas un vistazo a nuestras cerámicas y pinturas fotocatalíticas?
Por otro lado, podemos hablarte también de nuestra ropa de cama antiácaros, que está fabricada con algodón, elastano y nanofibra. Ya sabes que la nanofibra es un tejido compuesto por fibras microscópicas que impiden que ácaros y otros alérgenos se introduzcan en tu cama. ¿Lo mejor? Que también elimina los que ya estén presentes en la cama.