LA MAGIA DE LA FOTOCATÁLISIS (VIII)

También PURIFICAMOS EL AGUA
😎 🛀 🌊 🏄‍♂️ 🏄‍♀️ 🌊 🤽‍♂️ 🤽‍♀️ 🏊‍♂️ 🚣‍♀️ 🚣‍♂️

   

💫 LA MAGIA DE LA FOTOCATÁLISIS (VIII) 💫
También PURIFICAMOS EL AGUA
😎 🛀 🌊 🏄‍♂️ 🏄‍♀️ 🌊 🤽‍♂️ 🤽‍♀️ 🏊‍♂️ 🚣‍♀️ 🚣‍♂️

🌟 Aunque las normativas y legislaciones no nos permiten optar a su uso en instalaciones públicas o comerciales en España… Se puede comercializar para uso privado… FNAQUA.

📹 Os comparto entonces, otro vídeo realizado por nuestros compañeros en la República Checa; en el que se aplica el fotocatalítico específico para el agua en un estanque artificial que, como se podrá observar, lo venía necesitando.

🔍 Se chequea la efectividad en breves minutos, haciendo desaparecer algas eutróficas y mejorando visiblemente la nefelometría, al desintegrar los típicos compuestos orgánicos disueltos en propias moléculas de agua y CO2, sin llegar a producir un burbujeo apreciable.

💧 El producto funciona en suspensión en el agua mientras va depositándose en el fondo; desde donde sigue actuando sin degradarse durante largo tiempo, sin necesidad de aportes diarios como el cloro de piscina, con una necesidad periódica de aporte prácticamente anual.

🌱 Así pues, desde el fondo del volumen de agua contenido, como las bacterias que habitan los lodos activados de las EDAR depurando los residuos orgánicos; y, asimismo, como actúan las bacterias que habitan el fango de los ríos produciendo metano en el proceso natural que realizan los ríos para depurar el agua tras recibir impurezas e ir decantándolas y depositándolas en meandros, recodos, orillas y fondos…

🐟 De esta manera, ocupando este nicho ecológico en el fondo de estanques controlados, piscinas, cisternas y depósitos depurativos hemos desarrollado diferentes soluciones que compartiremos con ustedes en próximas publicaciones.

🚫 No se nos ocurre echarlo al río… aunque no parece que en pequeños contingentes vaya a ser un problema… Es decir… si se lo beben los peces o la fauna acuícola… no se van a envenenar. Por poner un ejemplo, a grosso modo, aquella chiquillada de comer pasta de dientes o el mismo hecho de su uso diario, ya supone una ingestión de dióxido de Titanio que podría ser comparable a beberse bastantes litros de una piscina tratada con FNAQUA.

😌 Por quitaros el miedo a lo desconocido de la posible aprehensión que causa el uso de un producto químico no habitual para estos menesteres de ocio y disfrute, preferentemente estival; Os muestro una relación de los productos en los que se usa el TiO2 como ingrediente; de los que están formulados para ingestión y contacto directo con el cuerpo humano:

🧴 Cosméticos: bases, polvos faciales, protector solar, labial, cremas hidratantes y esmaltes de uñas.
🍬 Alimentos: dulces, chicles, glaseados y lácteos.
💊 Medicamentos: tabletas y cápsulas.
🛁 Productos de cuidado personal: detergentes, cremas, pastas de dientes y jabones.

⚠️ Ha habido preocupación sobre su seguridad, y se efectúan investigaciones continuas para evaluar su impacto en la salud y el medio ambiente.

🔗 Ver vídeo aquí

FNNANO Aire puro y Autolimpieza de superficies. 🙂 👍

Muchas Gracias por vuestra atención…

💖 💛 💚