[fusion_builder_container hundred_percent=”no” hundred_percent_height=”no” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” status=”published” publish_date=”” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_image_id=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””]

PREOCUPACIÓN POR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA

El 94% de los agentes públicos y privados españoles cree que el impacto del cambio climático afectará al desarrollo de su actividad. Son los datos que se desprenden del informe “La gestión del cambio climático en España en 2014”, elaborado por Factor CO2, un proyecto empresarial centrado en la búsqueda de soluciones frente al cambio climático.

La encuesta realizada a más de 2.000 agentes involucrados en el sector revela que 9 de cada 10 agentes detectan riesgos climáticos que pueden afectar al desarrollo de su actividad: un 69% de ellos considera que será de manera sustancial y un 25% de manera no sustancial. Solo un 3% no detecta riesgos relevantes al respecto, porcentaje menor que aquellos que no saben/no contestan a esta cuestión (3,5%).

Las valoraciones han empeorado respecto a la percepción que la ciudadanía tenía en 2013: un 62% de los participantes considera la concienciación insuficiente en el área de mitigación y un 52% lo hace en el área de adaptación.

Medidas insuficientes

Un total del 81% de los participantes considera que hasta la fecha no se ha avanzado lo suficiente en materia climática a nivel internacional. En el caso de España, el grado de acción frente al cambio climático se cree similar al de otros países (49%).

En cuanto a los Proyectos Clima, se ha detectado una mejora de las valoraciones, ya que un total del 45% opina que es notable o suficiente. De hecho, se ha duplicado el porcentaje de aquellos que la consideran notable (pasando de un 9% de los votos en 2013 a un 18% en 2014).

En cuanto a los instrumentos, las mejoras de gestión suponen una de las principales ventajas de calcular la huella de carbono de acuerdo con un 58% de los participantes, mientras que un 51% considera este instrumento más útil para lograr una mejor comunicación y un 49% para reducir emisiones.

Asimismo, una clara mayoría de los agentes (58%) considera insuficiente la información transmitida por los medios de comunicación en España sobre el cambio climático. A modo de conclusión del bloque relativo a la valoración, el 54% de los encuestados considera que la percepción y acción en torno al cambio climático en España se han mantenido.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]